Introducción
El primer ukelele
Grupo
(orientativo): hasta 10 participantes (el curso se adapta a la edad de los
participantes)
Objetivos:
1.
Se trata de un aprendizaje interdisciplinario,
asociado a temas de buena convivencia y paz.
2.
El curso aspira a transmitir el valor de la
música y mostrar la accesibilidad de la misma.
Introducción al mundo
del ukulele
1.
Sus sonidos, componentes
2.
Cantar canciones y melodías en ukulele
3.
Adquirir primeros conocimientos de la escala y
partituras
4.
Descubrir las notas musicales y formas de tocar
en el ukulele
Dibujos: diseños con
acrílicos, decoraciones, grabado (personalización del ukelele)
1.
Observar temas para personalizar el ukulele
2.
Ver colores, materiales (pinturas, stickers,
lapiceras, etc)
3.
Seleccionar motivos, ejemplos de ukuleles y
otros instrumentos intervenidos
4.
Dibujar sobre papel (con el formato de la tapa
de ukulele) el diseño a realizar
El ukulele como una
obra de arte
1.
Pintarlo y barnizar el ukelele con los dibujos
elegidos
2.
Cuidarlo como objeto de arte
Aprendizaje de melodías
y canciones en ukelele
1.
Conocer la afinación de las cuerdas y cómo
afinarlas usando el afinador
2.
Aprender las notas sobre las cuerdas (primera
notación es numérica)
3.
Leer partituras fáciles por medio de números y
aplicarlas a las cuerdas del ukelele
Algunas melodías:
1.
Para Elisa
2.
Feliz cumpleaños
3.
Noche de Paz
4.
Indiana Jones
5.
El cóndor pasa
Valores:
El aprendizaje se da en forma solidaria, respetando tanto a
los otros compañeros, los docentes y los instrumentos musicales.
Materiales
necesarios:
1.
ukulele para cada participante (de costo
moderado, que va a ser pintado por el estudiante)
2.
materiales de dibujo y pintura (acrílicos,
pinceles, papel para collage, etc)
3.
afinador para instrumento musical (digital u
otro)
4.
cuaderno de notas y copias de partituras (a ser
brindadas)
Tiempo: 12 horas
(distribuidas en por los menos 3 días)
Comentarios
Publicar un comentario